miércoles, 18 de diciembre de 2013

El metodo Gronholm

Siete aspirantes a un puesto ejecutivo se presentan a la prueba de selección de personal de una empresa multinacional, situada en un rascacielos de Madrid. Sus personalidades son de lo más dispar: el triunfador, el agresivo, la mujer insegura, el crítico, el indeciso. En un clima de tensa competitividad, el miedo y las dudas se irán apoderando de los participantes, que caen en un estado de paranoia tal que llegan a sospechar que están siendo observados por cámaras o que, entre ellos, puede haber un psicólogo infiltrado que ya los está evaluando. Esta atmósfera claustrofóbica pone de manifiesto la falta de escrúpulos de los aspirantes.

Ideas del metodo Gronholm

-Estamos observados todo el rato
-El topo
-El desconocimiento de la verdad
-Las apariencias engañan
-Estar siempre atento
-Se ha de tener criterio propio
-Dinamica de grupo
-Los idiomas
-Trabajar en equipo

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Excedencia laboral

Voluntaria-Solicitada por el trabajador: Dura entre 4 y 5 años. Es necesario un año de antigüedad a la empresa. Nada mas se puede volver a ejercer si han trascurrido 4 años des del anterior. No se tiene derecho a la reserva del sitio de trabajo, sino a una vacante de su grupo
Forzosa-Por desarrollo de cargo publico: político o sindical que impide la asistencia al trabajador. Tiene derecho a la reserva del sitio de trabajo y al computo de la antigüedad  El reingreso se ha de solicitar dentro de el mes siguiente al cese en el cargo
Por cuidar de hijos: Por un periodo de 3 años a partir de la data de nacimiento, adopción o acogida. Este tiempo cuenta a tiempos de antigüedad. No se tiene derecho a la reserva del sitio de trabajo a partir del primer año sino a una vacante

Por cuidar un familiar: Por un periodo de hasta 2 años hasta el 2ndo grado de parentesco, si el familiar no se puede valer por si mismo o desarrollar ninguna capacidad retributiva. Este tiempo cuenta a tiempo de la antigüedad. No se tiene derecho a reservar el lugar de trabajo a partir del primer año sino a una vacant 

Tocar el piano la puede llevar ahora a la cárcel

Una pianista del municipio gerundense de Puigcerdà se enfrenta a una petición fiscal de 7,5 años de prisión por molestar a una vecina durante sus ensayos.
Los padres de la pianista  acusada, Luis M. e Isabel H., se enfrentan a la misma pena, ya que se les considera cooperadores necesarios, mientras que la defensa, ejercida por Marc Molins, solicita la absolución de los tres.

La vecina, Sonia Bossoms, alega sufrir a causa del sonido del piano una alteración del sueño, nerviosismo, intranquilidad, desasosiego, ansiedad, episodios de pánico e, incluso, problemas de gestación en los últimos meses del embarazo de su segundo hijo, nacido en 2006. La denunciante, que también estuvo de baja laboral por este asunto, se fue a vivir a Galicia con toda su familia en enero de 2008 al no soportar más el ruido y, según el letrado de la acusación particular, tiene tanta fobia a los pianos que es incapaz de ver uno incluso en una escena de películas de cine.