miércoles, 30 de octubre de 2013

28 países de la Unión Europea y sus capitales

  1. Alemania: Berlín
  2. Austria: Viena
  3. Bélgica: Bruselas
  4. Bulgaria: Sofía
  5. Chipre: Nicosia
  6. Croacia: Zagreb
  7. Dinamarca: Copenhague
  8. Eslovaquia: Bratislava
  9. Eslovenia: Liubliana
  10. España: Madrid
  11. Estonia: Tallin
  12. Finlandia: Helsinki
  13. Francia: París
  14. Grecia: Atenas
  15. Hungría: Budapest
  16. Irlanda: Dublín
  17. Italia: Roma
  18. Letonia: Riga
  19. Lituania: Vilna
  20. Luxemburgo: Luxemburgo
  21. Malta: La Valeta
  22. Países Bajos: Amsterdam
  23. Polonia: Varsovia
  24. Portugal: Lisboa
  25. Reino Unido: Londres
  26. República Checa: Praga
  27. Rumanía: Bucarest
  28. Suecia: Estocolmo

Fiestas laborales retribuidas

  • 1 de enero, Año Nuevo.
  • 1 de mayo, Fiesta del Trabajo.
  • 1 de noviembre, Todos los Santos.
  • 6 de diciembre, Día de la Constitución Española.
  • 8 de diciembre, Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre, Natividad del Señor.
  • 10 de abril, Viernes Santo.

Permisos Retribuidos

Los permisos retribuidos, son aquellos días libres que se te tiene que pagar obligatoriamente.



  1. Casarse o inscribirse para pareja de hecho = 15 días naturales.
  2. Realizar un examen prenatal = Tiempo Indispensable.
  3. Nacimiento de un hijo = de 2 a 4 días para el desplazamiento.
  4. Lactancia = Una hora, que se podrá dividir en dos fracciones, o reducción de jornada en  media hora.
  5. Enfermedad grave, hospitalización, Intervención quirúrgica o muerte de un pariente de hasta 2 grado = de 2 a 4 días para el desplazamiento.
  6. Traslado de domicilio habitual = Un día.
  7. Desplazamiento fuera de tu casa por trabajo laboral = 4 días por cada 3 meses.
  8. Tener un examen para obtener un título = Tiempo Indispensable.
  9. Trabajadores con un año de antigüedad en la empresa = 20h de permiso al año.
  10. Funciones Sindicales = Lo que diga la ley.
  11.  Pre aviso de un despido objetivo = 6 horas semanales para buscar otra faena. 

Accidente en León

Al menos seis personas han fallecido este lunes por una intoxicación como consecuencia de un escape de gas metano en el Pozo Emilio del Valle de la localidad leonesa de Llombera de Gordón, en el municipio de Pola de Gordón.
Desesperación, rabia, pero sobre todo tristeza... Esta era la imagen que se podía ver a las puertas del Pozo Emilio del Valle de la empresa Hullera Vasco Leonesa, donde ayer perdían la vida seis mineros y otros cinco resultaban afectados de distinta gravedad por inhalación de gas. Las lágrimas de los familiares se mezclaron con los abrazos y los mensajes de pésame del centenar de personas que se agolpó en la explotación.
El padre de uno de los mineros muertos llegó a la explotación pronto. Al principio no le dejaban ver a su hijo pese a que casi suplicaba entre gritos que le permitieran entrar... Fue llevado a la sala habilitada para recibir a los más allegados, donde los psicólogos les atendían para que pasaran algo mejor el trago más amargo de su vida. Mientras, los compañeros de las víctimas del accidente permanecían de pie, a la gélida intemperie de la montaña leonesa, con el frío calando hasta los huesos y el alma encogida por el dolor.
El alcalde de Pola de Gordón, Francisco Castañón, subrayaba por su parte «lo injusta y traidora que es la vida en la mina» y lo difícil que va a ser «seguir adelante» después de un suceso que ha supuesto un «auténtico mazazo» para la zona, el sector y los trabajadores en general. «Solo nos queda el consuelo y la solidaridad. Poco más se puede hacer», dijo.

Grados de Afinidad Consanguinida


Panrico se mantiene firme en despedir a casi dos mil empleados y bajarles el sueldo un 30%

La dirección de Panrico no ha cedido lo más mínimo en el primer día del calendario que fijó con los sindicatos para negociar el ERE que anunció después de presentar el preconcurso de acreedores.
1.914 despidos de una plantilla 4.000 empleados, que se irán ejecutando de forma progresiva hasta 2016, a lo que hay que añadir un recorte salarial del 30% como máximo que también se aplicará progresivamente. Esas son las condiciones que la dirección ha puesto sobre la mesa después de que la planta de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) cumpla 10 días de huelga indefinida para reclamar el salario del mes de septiembre.
La postura de la empresa la han dado a conocer los sindicatos tras este primer encuentro para abordar el plan de viabilidad de la productora de Donuts Donettesque concluirá -si no se acercan posturas antes- el próximo día 30.
Según las mismas fuentes, la compañía catalana no ha desglosado el número de despidos por centros productivos, y los 1.914 trabajadores que serán despedidos se reparten en 756 trabajadores en fábrica, 483 técnicos en venta, 600 autónomos y 75 altos cargos.
Tras este breve primer encuentro, en el que Panrico ha entregado a los representantes sindicales información que ahora debe ser revisada por los asesores legales de la plantilla, sindicatos y dirección se volverán a reunir los días 25, 28, 29 y 30 de octubre.


miércoles, 23 de octubre de 2013

Tiempos modernos




ACTORES PRINCIPALES:
Obrero (Charlot)
Joven Huérfana
Propietario del Café
Big Bill y Trabajador
Mecánico
Jefe de la Fábrica
Ladrón


ARGUMENTO

Chaplin interpreta a un obrero, cuya tarea consiste en atornillar dos tuercas a la vez a gran velocidad; esto le produce un tic inicial y recurrente, hasta llegar a la locura, pues comienza a ejecutar la acción dentro y fuera del trabajo con objetos y personas. Debido a esto es ingresado en un manicomio. Cuando sale, intenta llevar una nueva vida, pero debido a una confusión le toman por líder comunista de una manifestación y es encarcelado. Cuando sale de la cárcel, el ministro le escribe una carta de recomendación y consigue un trabajo en el astillero. Pero, el primer día, hunde un barco y se hace detener para volver a la cárcel, donde se encontraba más seguro y (irónicamente), prefiere quedarse en la cárcel que volver a las malas condiciones de vida que le esperan sin vuelve a la calle. En su camino a la cárcel choca con una joven huérfana y después de varios encontronazos, decide empezar a trabajar para poder irse a vivir con la chica. Pasa diez días en la cárcel de nuevo, y cuando sale, le dice a ella que ya ha encontrado una casa para los dos. Por fin encuentra trabajo, en una fabrica, y tiene la esperanza de poder encontrar una casa mejor. Los obreros de la fabrica se ponen en huelga y en la manifestación lo vuelven a coger preso. Una semana después ya es liberado otra vez y consigue un nuevo trabajo de camarero, en el mismo sitio donde trabaja ella. Al final tiene éxito como cantante y se van los dos juntos e empezar una nueva vida.